Muchos de vosotros no sabéis cómo vegetarianizar los platos típicos de vuestras costumbres en casa. Cuando pensamos en un cocido, unos macarrones con carne y queso, un potaje o una lasaña, creemos que sólo podemos preparar estos platos con ingredientes animales. Pero, ¿has probado alguna vez los macarrones con «carne» y «queso» vegetal?
Tal vez en alguna ocasión hayas probado algo parecido a la carne o al queso en cuanto a su forma, pero eran productos bastante procesados que no cayeron demasiado bien a nuestro estómago o intestino ni tampoco aportaron nutrientes. Este suele ser el vacío que todavía hoy podemos encontrarnos cuando tratamos de sustituir los ingredientes animales por productos procesados que imiten a la carne o el queso.
Sin embargo, hoy os compartimos una receta altamente sabrosa y 100% vegetal cuyos ingredientes son nutritivos aportando beneficios a nuestra salud. No solo te recordará al plato original de pasta con carne y queso vegetal, sino que obtendrás nutrientes y placer, lo que todos generalmente buscamos cuando nos alimentamos.
¿Por qué no cuidarse mientras se disfruta de la comida?
INGREDIENTES
(para 2-3 raciones)
• 200gr de pasta de lentejas rojas (u otra que utilices)
• Unos 40gr de soja texturizada
• 125 gr de queso de orégano y tomates 3V
• 2 cebolletas tiernas o 1/3 de puerro
• 3 zanahorias
• 1 taza de tomate de pera maduro rallado o de tomate natural o frito (al gusto)
• Sal yodada, orégano, pimentón dulce
• AOVE
PASOS
1- Ponemos a remojo la soja texturizada en un bol grande cubierto de agua (20min)
2- Ponemos una cazuela con agua, chorrito de aceite y pizcas de sal y lo llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, agregamos la pasta y la cocinamos durante 10min.
3- Pelamos y picamos las cebolletas o el puerro y las zanahorias muy fino. Después, en una sartén grande o cazuela con un poco de aove, lo pochamos. Añadimos unas pizcas de sal y removemos.
4- Una vez remojada la soja, la escurrimos con ayuda de un colador y la añadimos a la sartén o cazuela con la verdura pochada. Añadimos después pimentón dulce, orégano, sal y el tomate rallado.
5- Picamos ¾ del raw de tomates para agregarlo a la cazuela y lo removemos para que se funda y mezcle bien. El otro ¼ lo picamos y reservamos como “queso en polvo”, que añadiremos como topping del plato.
6- Enjuagamos la pasta en el colador y la añadimos con el resto de ingredientes. Removemos muy bien para repartir bien los sabores de los ingredientes.
7- Servimos y añadimos el topping de raw de tomates.